Biografía
Más
de 1 millón de copias de su primer álbum vendidas
en todo el mundo son la inmejorable tarjeta de presentación
de Marta Botía y Marilia A. Casares, ella baila sola.
Dos chicas
que en poco más de dos años han pasado de grupo
revelación a consolidar su posición dentro del mercado
musical gracias a la vitalidad de sus composiciones, la frescura
de sus letras y la armonía de sus voces, siempre bien arropadas
por un experimentado grupo de músicos capitaneado por Alfonso
Samos.
Una ascensión
meteórica que queda patente con los galardones obtenidos
en los Premios Amigo 1997 y más recientemente en los Premios
Ondas 1998, ambos como mejor grupo español. Pero aunque
ahora tienen miles de fans por todo el mundo y sus canciones son
coreadas en masa en cada uno de sus conciertos, los comienzos
no fueron tan espectaculares.
Todo empezó
en el colegio San Agustín de Madrid, donde ambas hacían
COU. Marilia había llegado nueva, y fue por medio de una
amiga de Marta como se conocieron. Un día, estando en casa,
probaron a cantar juntas y descubrieron que sus voces encajaban
perfectamente.
En un primer
momento encontraron un grupo de rock al que poder hacer los coros
por algunos colegios mayores, pero mientras tanto, ellas seguían
componiendo sus propios temas. Más tarde formaron su propio
grupo, The Just, en el que cantaban en inglés.
Por medio
de un amigo conocieron al productor Gonzalo Benavides y consiguieron
que escuchara al grupo en el que estaban. Gonzalo no tardó
en descubrir el talento de Marta y Marilia, empezó a interesarse
por ellas y las convenció para que cantasen en castellano.
Desde entonces
pasaron tres años preparando maquetas, grabando algunos
temas y dando pequeños conciertos en varias salas de Madrid
y en el parque de El Retiro. El resultado: un primer álbum
repleto de dulces melodías y al mismo tiempo lleno de fuerza
y vitalidad, en el que se incluían canciones que trataban
temas cotidianos, sociales y, cómo no, sentimentales.
La acertada
elección del primer single, "Lo echamos a suertes",
resultó vital para catapultar a lo más alto de las
listas de ventas a ella baila sola. El pegadizo estribillo de
este tema, que supone un retrato de la habitual pérdida
de ilusión dentro de la pareja, encontró pronto
miles de seguidores.
A continuación llegó "Cuando los sapos bailen
flamenco", una canción intimista cargada de sentimiento,
cuyo éxito indudablemente sirvió para reforzar la
confianza de estas dos chicas en su música.
"Amores
de barra" fue el tercer single extraído del disco,
al que siguieron "No lo vuelvas a hacer" y "Por
ti", llegando todos ellos a lo más alto de las listas.
Después,
tras cientos de conciertos tanto en España como en América
Latina, ella baila sola se tomó un respiro de casi 1 año
para descansar y preparar su siguiente disco.
Así
llega e.b.s., el nuevo trabajo de ella baila sola: 15 nuevos temas
con los que estas dos chicas confirman la línea apuntada
en su álbum de debut, demostrando su gran talento musical
a base de letras llenas de sentimiento, trabajadas armonías
vocales y estribillos pegadizos.
Un disco en
el que Marta y Marilia han incluido tanto canciones nuevas como
otras que ya estaban compuestas cuando publicaron su primer álbum,
pero que entonces se quedaron fuera. Un disco en el que destacan
una mayor madurez en los temas, la introducción de nuevos
elementos musicales como los violines y un creciente protagonismo
de las guitarras eléctricas.
"Y quisiera"
ha sido el single elegido como estandarte de este nuevo trabajo.
En palabras de Marta, es una canción que cuenta el miedo
que da, cuando quieres mucho a alguien, darle la libertad que
se merece; pero aunque es muy difícil, es lo más
bonito del amor.
|